Por Iva May, 2 de marzo
Traducido por Rocío López #movimientodealfabetizaciónbíblicacbt
Doce espías informan a Israel sobre su excursión de 40 días a Canaán. Los doce espías ven lo mismo:
- En la tierra fluye leche y miel.
- Las personas que viven allí son poderosas.
- Las ciudades son fortificadas y muy grandes.
Después de que los espías concluyen su informe, Caleb declara en un estallido de fe: «Subamos luego y tomemos posesión de ella, porque más podremos nosotros que ellos» (Números 13:30). Caleb mira la situación desafiante a los ojos y la reta.
Diez de los espías responden a la declaración de fe de Caleb:
- «No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros» (31).
- «La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura» (32).
- «Éramos nosotros, a nuestro parecer como langostas, y así les parecíamos a ellos» (33).
Los diez espías tienen la misma situación desafiante a los ojos y se encogen de miedo. Todos los espías ven lo mismo, pero Caleb responde con fe, mientras que los otros diez responden con incredulidad. ¿Cómo puede ser? Dos verdades importantes sobre la incredulidad afloran en esta historia:
La incredulidad magnifica el desafío de lo que ve para evitar arriesgarse. De repente, todas las personas son de «gran estatura» y la tierra «devora a sus habitantes».
La incredulidad asume que otros ven la situación de manera similar: «Éramos nosotros, a nuestro parecer como langostas, y así les parecíamos a ellos». La incredulidad siempre lleva a una rebelión audaz, ya que transfiere su inseguridad e incertidumbre a los demás.
La fe ve lo bueno, «realmente fluye leche y miel», y lo malo «… las personas que habitan en la tierra son fuertes» (27-28). Pero la fe no permite que lo malo supere lo bueno y las promesas de Dios. La fe siempre conduce a una acción audaz.
Verdades sobre situaciones desafiantes de esta historia:
- Una situación sin desafíos es aquella que no requiere fe. La mayoría de las personas prefieren permanecer en el desierto de la vida en lugar de enfrentarse a los gigantes de la tierra. El miedo contrae el corazón de quien embellece lo que ve.
- Las situaciones desafiantes siempre requieren una fe audaz. Pocas personas renuncian a lo poco que tienen en el desierto para enfrentar a los gigantes en la tierra. La fe libera la dependencia de un hombre de las cosas vistas y le permite experimentar todo lo que Dios tiene para él.
- La fe no «descarta ni magnifica las cosas que se ven; más bien, la fe es el filtro que traduce todo lo que ve a través de una visión elevada de Dios. Como alguien dijo: «Cuando tu Dios es grande, tus problemas son pequeños.»
- Tanto la fe como la incredulidad son contagiosas. La mayoría de las personas, sin embargo, se inclinan a la incredulidad. Solo aquellos que tienen una gran visión de Dios enfrentan situaciones desafiantes en la fe. Tristemente, la mayoría de Israel se aferro a la incredulidad.
Preguntas de la lectura de hoy (Números 10:1 – 13:33):
¿Qué impacto tiene la multitud mixta en medio de Israel? ¿Qué revela esto acerca de la fe y la incredulidad?
¿Qué revela el Señor a Israel acerca de sí mismo a través de su provisión de codornices?
¿Qué revela la queja de Miriam y Aarón contra Moisés acerca de su visión de Moisés y el liderazgo?