Por Iva May, el 8 de marzo
Traducido por Rocío López
#movimientodealfabetizaciónbíblicacbt
Moisés prepara a la «nueva» generación para ingresar a la tierra prometida y les da un calendario anual que contiene fechas específicas y requisitos de sacrificio para esas fechas: «En el séptimo mes… el primero del mes… tendréis santa convocación…» (Num. 29:1):
Diariamente: dos corderos sin defecto, una ofrenda de grano, una ofrenda de bebida.
Semanalmente (el sábado): dos corderos de un año sin defecto, una ofrenda de grano, una ofrenda de bebida
Mensualmente (el primer día del mes): dos toros jóvenes sin defecto, un carnero sin defecto, siete corderos de un año sin defecto, una ofrenda de bebida, una ofrenda de grano, un macho cabrío sin defecto
Anualmente:
- Pascua(una semana durante el primer mes que comienza con el decimocuarto día): dos toros jóvenes sin defecto, un carnero sin defecto, siete corderos de un año sin defecto, una ofrenda de grano.
- Fiesta de las Semanas o Pentecostés (una semana de celebración 50 días después de la Pascua): dos toros sin defecto, un carnero sin defecto, siete corderos de un año, una ofrenda de grano, una ofrenda de bebida, un macho cabrío sin defecto.
- Fiesta de las Trompetas (10 días durante el séptimo mes): El primer día del séptimo mes: un novillo sin defecto, un carnero sin defecto, siete corderos de un año sin defecto, una ofrenda de grano. El décimo día del séptimo mes: un novillo sin defecto, siete corderos sin defecto, una ofrenda de grano, un macho cabrío sin defecto.
Desde el decimoquinto día hasta el vigésimo primer día del séptimo mes, Moisés especifica las ofrendas de cada día, que se suman a: 70 toros, 14 carneros, 98 corderos, 7 cabras, junto con el grano diario y las ofrendas de bebidas.
El vigésimo segundo día (octavo día de esta fiesta) – un toro, un carnero, siete corderos, un macho cabrío, una ofrenda de grano y una ofrenda de bebida
El sustento espiritual de Israel gira en torno al sistema de sacrificios. El ganado tenía que ser apartado continuamente para el sistema de sacrificios. La temporada de cosecha gira en torno al sistema de sacrificios a medida que comienza y termina con una ofrenda de sacrificio.
El calendario anual de Israel enseña varias verdades sobre el sistema de sacrificios:
- El pecado impacta a la comunidad; por lo tanto, la vida comunal gira en torno al sistema sacrificial.
- El pecado impacta a la familia. En una cultura donde la riqueza se medía por las explotaciones en el ganado (y finalmente en la tierra y los cultivos), las familias tenían que dejar de lado a los animales inmaculados y mejores para el sistema de sacrificios.
- El pecado impacta a los individuos. El sistema de sacrificios recuerda a cada persona la santidad de Dios, la seriedad del pecado y el costo que implica, y la buena y amable aceptación de un sustituto por parte de Dios.
- El pecado es terrible. Su pago es costoso. Y sangriento. Y constante: diario, semanal, mensual, anual.
Agradezcamos a Jesús que terminó el sistema de sacrificios cuando entró en el tabernáculo celestial como el sumo sacerdote perfecto y se ofreció a sí mismo como el cordero perfecto en el lugar de la misericordia eterna. ¡La celebración, para aquellos que han aceptado personalmente la obra expiatoria de Cristo, es constante: diaria, semanal, mensual, anual y eternamente! ¡Aleluya!
Preguntas de la lectura de hoy (Números 27:1 – 29:40):
¿Cuál fue la base de la apelación de Zelofehad? ¿Qué revela el resultado acerca de Dios?
¿Cómo había preparado Dios a Josué para dirigir a Israel durante los últimos cuarenta años?
¿Por qué era importante que a la próxima generación se le recuerden las ofrendas semanales del sábado y las ofrendas anuales?